FISCAL ANTICORRUPCIÓN CAPACITA A MÁS DE 80 ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DE EL SALTO

Spread the love

Redacción/Anticorrupción

El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco, Gerardo de la Cruz Tovar, impartió la capacitación “Delitos por Hechos de Corrupción con Enfoque en el Área de Seguridad” a más de 80 elementos de la Comisaría de Seguridad de El Salto, con el propósito de fortalecer sus habilidades para prevenir, detectar y sancionar conductas ilícitas.

Durante la inauguración, el Síndico Gabriel Pérez Pérez resaltó que la capacitación constante es un compromiso asumido por la Presidenta Municipal para todas las áreas de seguridad y emergencia.

“Evitar la corrupción y no dañar al ciudadano es un lema que guía nuestra labor”, sostuvo.

Por su parte, Adán Domínguez León, Coordinador General de Seguridad Pública, coincidió con lo anterior y dijo que la instrucción de la Presidenta Municipal de El Salto, María Elena Farías, es clara y tajante: “Cero tolerancia a la corrupción”.

“Es el peor cáncer del servicio público, porque genera retraso social y daña la confianza ciudadana”, insistió.

El funcionario municipal exhortó a los policías municipales viales y de seguridad a no ser indiferentes ante actos ilícitos, pues “fingir y voltear hacia otro lado también es corrupción”.

En su intervención, el Fiscal Especializado recordó que la corrupción es un problema global que ha motivado la creación de organismos especializados y la firma de tratados internacionales, como la Convención de Mérida de la ONU, que el año pasado cumplió 20 años.

Gerardo de la Cruz definió la corrupción como “el abuso del poder público en beneficio propio o de alguien más” y advirtió que ésta perjudica desproporcionadamente a las personas con menos recursos, al desviar fondos destinados al desarrollo, incrementar el costo de bienes y servicios, y desalentar la inversión y la ayuda internacional.

Asimismo, planteó la necesidad de romper la cadena de la corrupción mediante:

  • La denuncia ciudadana y la inhibición de conductas ilícitas.
  • La actuación diaria con rectitud y apego a la legalidad.
  • La promoción de una cultura de integridad en las instituciones, familias y entornos sociales.
  • El cambio de paradigmas y la formación de hábitos éticos más allá de la esfera laboral.

Con estas acciones, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción reafirma su compromiso de colaborar con los municipios para promover la integridad, la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción en el ejercicio de la función pública.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Ex Hacienda de Jesús María de El Salto y contó además con la presencia de Mario Eduardo Moreno Álvarez, Coordinador de Juzgados Cívicos, y Hugo Santiago Duarte Perdomo, Director de Vialidad de El Salto.