PRESENTARON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO “AHUISCULCO, UN PUEBLO”

La Profesora Mónica González Rojano y el Profesor Jaime Rico Román, autores del libro, acompañados por el luchador Infernal II, Originario de Ahuisculco, en la presentación del Libro "Ahuisculco, un Pueblo". Foto: José Manuel Ramírez
Spread the love

Por José Manuel Ramírez/Cultura/Tala

Este sábado 09 de agosto fue presentado el Libro “Ahuisculco, un Pueblo”, en el Salón “Arandas” de la Delegación Municipal de Ahuisculco; una segunda edición, luego de que la primera edición fue presentada en el año 2004.

El libro es obra de los Profesores Mónica González Rojano y Jaime Rico Román, quienes gustan de la investigación, lo que los llevó a realizar trabajos sobre la historia de Ahuisculco, un poblado pintoresco y de mucha tradición para el municipio de Tala. La primera edición se presentó en el año 2004, tras siete años de estudios y trabajos que llevaron a la conclusión del libro; en el año 2025, los maestros presentaron esta edición “corregida y aumentada”, como ellos mismos lo dicen.

El profesor Jaime Rico Román, es oriundo de Ahuisculco, su esposa, la Profesora Mónica González Rojano es nacida en Tepatitlán y, aunque ya no viven en este poblado de Ahuisculco siguen visitando frecuentemente esta comunidad.

“No olvidamos nuestras raíces, nos motivo también a realizar un trabajo de este tipo, aquí las personas de Ahuisculco nos comentaban, porque sabían que nosotros nos dedicábamos a esto (investigar y escribir), y desde un principio, desde el libro anterior, nos comentaban que por qué no hacíamos un libro, ya que todos los pueblos, ciudades y municipios tienen su historia y tienen su libro”, dijo el Profesor.

El libro habla de los antepasados de Ahuisculco y el legado que dejaron por lo que invitan a las nuevas generaciones a leerlo para conocer “nuestras raíces, nuestras costumbres, quiénes habitaron, qué hicieron, quiénes eran, de dónde vinieron, esto es importante y por eso quisimos hacer este proyecto que hoy se culmina con la presentación”.

Al termino del evento de presentación el libro se puso a la venta, sin embargo, para quienes no pudieron asistir a dicha presentación, tendrán la oportunidad de adquirirlo en algunas tiendas de la población de Ahuisculco.

“Definitivamente hay mucho apoyo por parte de ellos (pobladores de Ahuisculco) y de esa manera, la persona que guste puede tener acceso a este libro”, dijo la Profesora Mónica, quien informó que el costo del libro es de 200 pesos.

El libro habla de los primeros pobladores, del recorrido que se hizo cuando el hombre llegó a América y contine información interesante sobre las nuevas teorías que hablan del poblamiento de América.

“Hablamos de las culturas más representativas prehispánicas de esta región y desde luego, centramos hablar, obviamente lo prehispánico, y luego sigue lo de los siglos XVI, XVII, XIX, XX, a nuestros días”, refirió González Rojano.

El libro se edito a iniciativa personal de los maestros y con sus propios recursos.

Los autores del libro estuvieron acompañados en la presentación de investigadores, colaboradores, familiares, amigos y habitantes de la población de Ahuisculco, entre ellos el luchador Infernal II, originario de esta población.

En el mes de septiembre u octubre el libro se presentará en el Instituto Tecnológico de Educación Avanzada (ITEA), Campus Sur, que se ubica en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En el marco de la presentación del Libro “Ahuisculco, un Pueblo” se reinauguró el Salón “Arandas” anteriormente Cine y Salón “Reforma”.