
Al ser Jalisco la sede del “Arca de Noe” de los recursos genéticos en México, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, manifestó que el hombre es el único que podrá frenar y revertir, a través de la innovación y la tecnología, el cambio climático que ya amenaza la conservación de especies.
De no incrementarse la productividad del campo y mejorar la calidad de lo producido, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) el desabasto alimentario para el 2050 y presentarse un escenario de hambre, expuso Sandoval, por lo que Jalisco lleva a cabo el trabajo en la biodiversidad y no solo enfocándose a la preservación de lo comercial sino al estudio global de todas las razas y especies.
Celebró este encuentro que llevará a encontrar soluciones a las situaciones que enfrentan las nuevas generaciones. Se realizará del 15 al 18 de octubre en la capital de la entidad con el propósito de reunir a científicos que trabajan en temas de colecta, evaluación, caracterización, documentación, acondicionamiento, conservación y gestión de recursos genéticos vegetales, animales y microbianos.
El mandatario jalisciense precisó que desde hace cinco años se decidió recuperar el talento natural con el que se cuenta en Jalisco y hacer uso de la tecnología y como resultado en el campo, tal como las agroindustrias, se ha trabajado siendo el gobierno un vínculo entre la academia y los productores para impulsar una mayor transferencia tecnológica que mejore la productividad de las tierras jaliscienses.
Destacó este frente unido para hacer cara a la crisis alimentaria “porque quienes nos precedieron tuvieron un completa desatención a la gripe aviar, a la sanidad, a la inocuidad”.
Dejar una contestacion